§ Beneficio
de las técnicas didáctica al aprendizaje en los estudiantes
La técnica didáctica es un procedimiento didáctico que se presta a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.
Las técnicas determinan de manera ordenada la forma de llevar a cabo un proceso, sus pasos definen claramente cómo ha de ser guiado el curso de las acciones para conseguir los objetivos propuestos. Aplicando ese enfoque al ámbito educativo, diremos que una técnica didáctica es el procedimiento lógico y con fundamento psicológico destinado a orientar el aprendizaje del alumno.
Considerando los diferentes estilos de aprendizaje
en el individuo, se han establecido algunas técnicas didácticas que propician
el aprendizaje.
A continuación se presentante el desarrollo de técnicas educativas utilizando las diversas aplicaciones lo cuales favorecen el proceso de aprendizaje y permite al educador ser mas interactivo y dinámico en dicho proceso.
Mapa conceptual:
Un instrumento que ha demostrado gran utilidad para lograr el aprendizaje significativo es el mapa conceptual, no es más que “una técnica (estrategia, herramienta o recurso) para representar y organizar el conocimiento, empleando conceptos y frases de enlace entre estos conceptos. (María Vidal Ledo, 2007).
https://embed.creately.com/c47hsrR8xns?token=rxu2FARtqxLcmInv&type=svg
Mapa mental:
El mapa mental, es una estrategia didáctica para favorecer el
aprendizaje de conceptos, los cuales serán asociados y conectados con otras
situaciones, lo que permitirá un análisis y reflexión de lo asimilado.
Cuadro sinóptico:
Los cuadros
sinópticos son una técnica sumamente eficaz, para exponer el
contenido que desea transmitir, en forma
esquemática, resumida y comprensiva, a través de un golpe visual, puesto que su
finalidad es que el educando pueda rápidamente observar el esquema o esqueleto
de todo el contenido que aparece organizado y relacionado; y que así va a
incorporar en forma lógica a su estructura cognitiva.
https://www.mindomo.com/mindmap/03c0fbf880d3477692a99e853d912b2e
1Red semántica:
Una red
semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación del
conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se
representan mediante un grafo.
https://www.mindomo.com/mindmap/a8a953ea03e344788adfa41f27a1eba6
Es importante destacar que existen productos didácticos de multimedia que ayudan a la captación de la información y que facilitan el proceso de enseñanza, a continuación se presentan algunos como lo son las actividades diagnósticos y los webquest, las mismas son herramientas que se desarrollan con facilidad en Google forms y Google sities, algunos ejemplos se muestran a continuación:
Actividad diagnostica:
La Evaluación diagnóstica es el instrumento que nos permite reconocerte las habilidades y conocimientos que has adquirido a lo largo de la vida.
En este tipo de evaluación hay preguntas de opción múltiple que corresponden a los módulos de nivel inicial e intermedio (primaria) y al nivel avanzado (secundaria).
Webquest:
es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995.
Este tipo de actividad, afirman sus impulsores, promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes y la utilización de habilidades cognitivas superiores.
Comentarios
Publicar un comentario